Vista de la noria y el canal que abastecía de agua al monasterio de Rueda

El Cister Ibérico

Un recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica

Inicio / El Cister en Aragón / Monasterio de Rueda / otras estancias

 

Monasterio de Santa María de Rueda: otras estancias

Podemos destacar dos estancias, el scriptorium y el dormitorio. El scriptorium está situado en la esquina de la panda oriental del claustro es una bella estancia de la parte mas antigua del monasterio, del siglo XIII, podemos ver una estructura de nave con columnas centrales y bóvedas de crucería, en esta sala los monjes ilustrados reproducían libros manuscritos, destaca sus arcos ojivales que le dan el aspecto característico , como de troncos de árboles cuyas ramas están sujetando el techo, su terminación en los muros donde son recibidos en una ménsula con muy escasa decoración. La utilización de las bóvedas de crucería permitía crear espacios amplios para facilitar la actividad de los monjes.

La otra estancia es el dormitorio común, normalmente situado en un piso por encima del claustro se accede a él por una escalera, espacio amplio con arcos de diafragma, muy utilizados en este tipo de aposentos, que sujetan un techo de madera. Los primitivos dormitorios eran naves sin separaciones en los que dormían los monjes todos juntos. Los arcos de diafragma y los techos de madera son estructuras que se repetiran en los diferentes monasterios.

Existen algunas zonas características de este monasterio, como la noria que permitía extraer agua del río y que mediante unas canalizaciones distribuía el agua a las diferentes estancias del monasterio. Actualmente la noria ha sido reconstruida, así como las canalizaciones que se pueden ver en el suelo de algunas estancias gracias a que se han colocado cristales que permiten su visualización.

Podemos ver en diferentes zonas del monasterio las marcas de los canteros, que nos indican la existencia de mano de obra profesional y asalariada.

 

La iglesia
El claustro
Sala capitular
Refectorio
Cilla

Izquierda.- Vista parcial del scriptorium con

Derecha Detalle de los arcos que parten de las columnas centrales, la estructura es muy similar a la utilizada en la sala capitular.

Scriptorium del monasterio de Rueda Detalle de la bóveda del scriptorium del monasterio de Rueda
Detalle de las columnas centrales y bóvedas del scriptorium, en el suelo se pueden apreciar cristales que permiten ver los canales de distribución del agua a las diferentes partes del monasterio, canalizada desde la gran noria del exterior Columnas centrales del scriptorium del monasterio de Rueda Detalle de las columnas centrales del scriptorium del monasterio de Rueda

Izquierda.- Vista general del dormitorio de los monjes..

Derecha.- detalle de las ventanas del dormitorio,

Vista general del dormitorio del monasterio de Rueda ventanas del dormitorio del monasterio de Rueda
Noria que alimentaba de agua al monasterio que ha sido reconstruida Vista exterior con la instalación de la noria del monasterio de Rueda Noria del monasterio de Rueda
Marcas de cantero, los canteros profesionales marcaban las piedras que trabajaban para poder cobrar su salario en función de las piezas terminadas. Marcas de cantero 1 del monasterio de Rueda Marcas de cantero 2 del monasterio de Rueda