Monasterio de Santa María de Poblet: sala capitular
![]() |
El Cister IbéricoUn recorrido por los monasterios cistercienses de la península ibérica |
Inicio / El Cister en Cataluña / Monasterio de Poblet / Sala capitular |
|
Izquierda.- Portada de entrada a la sala capitular, arcos de medio punto con cenefa resaltada pero sin adornos, capiteles con motivos geométricos y vegetales bajo una pequeña imposta de adornos lineales y columnillas que descansan en basas de toros y plintos lisos Derecha.- Las ventanas geminadas situadas a los lados se adornan por encima de sus arcos con el cuadrado en diagonal, que quizás sean una representación esquemática de los sellos de Pedro IV, situados en la puerta real de entrada al monasterio
|
![]() |
![]() |
Izquierda.- Vista interior de las columna centrales y los arcos que sostienen la bóveda, al fondo tres ventanales permiten la entrada de la luz gracias a su orientación al este. A lo largo de los muros, se ve el banco corrido con dos gradas para acomodo de los monjes. Derecha.- Detalle de los ventanales de la fachada este de la sala capitular, en el suelo se pueden apreciar enterramientos
|
![]() |
![]() |
Izquierda.- La bóveda de crucería soportada por los arcos que parten de las columnas centrales, permiten espacios diáfanos y amplios que daban cabida a comunidades grandes de monjes. Derecha.- Detalle de las columnas centrales y de los ventanales, donde se aprecian mejor los enterramientos en el suelo. En el centro sobresale un respaldo del asiento que indica el sitio donde se sienta el abad. |
![]() |
![]() |