|
Monasterio de Santa María de Vallbona: la iglesia
La iglesia de Vallbona , construida en su mayor parte en los siglos XIII y XIV, es de una sola nave con crucero, en cuyos brazos se abren dos capillas, y el ábside plano como corresponde al tipo de iglesia de "planta bernarda". La capilla central produnda termina en un muro que tiene una ventana superior de estilo gótico y tres pequeñas ventanas inferiores, la central tapada por el retablo actual. En los laterales de la capilla se encuentran las tumbas de Violante de Hungría y de su hija Sancha. La cabecera se completa con dos capillas laterales en ambos brazos del crucero. La nave central esta separada por una reja del crucero, y en ella se dispone el actual coro de las monjas, está cubierta por una bóveda de crucería, cuyos arcos fajones terminan en ménsulas a media pared. Lo mas llamativo de la iglesia es la unión de la nave central con el crucero, pues en la parte superior se abre una cúpula de forma octogonal con ventanas en cada uno de sus lados y que permite una mejor iluminación de la iglesia que carece de ventanas laterales, la unión entre el crucero circular y la cúpula octogonal se resuelve con trompas. En la parte occidental de la nave central existe en el exterior un cimborrio que no se comunica con el interior de la iglesia como ya hemos visto en otros monasterios catalanes. Se accede a la iglesia desde el brazo norte del crucero, por una puerta que se abre desde la sala capitular.
El acceso desde el exterior, se hace desde el otro brazo del crucero, con una puerta abocinada, con arquivoltas alternas de rodillos y sustentadas por columnas, con capiteles adornados con motivos geométricos mas elaborados los del lado izquierdo, y vegetales mas sencillos los del lado derecho. En el tímpano, una escultura de la virgen con el niño y dos ángeles en adoración que da al exterior donde se encuentran una serie de enterramientos.
|
|